La evolución de grupos a equipos y su importancia para las organizaciones.
20 Mar, 2025
Desde mis perspectiva ,la evolución de los grupos a equipos dentro de los centros educativos es un proceso fundamental para mejorar el clima escolar, la colaboración y el rendimiento tanto de docentes como de estudiantes.
Un grupo es un conjunto de personas que interactúan, pero no necesariamente comparten objetivos ni desarrollan un sentido de identidad común. En cambio, un equipo es un grupo que ha evolucionado hasta compartir una meta en común, trabajar de manera coordinada y generar confianza y compromiso entre sus miembros.
En los centros educativos, este proceso es clave en distintos niveles:
1. Docentes y directivos: Cuando los docentes trabajan como equipo, pueden planificar estrategias más efectivas, compartir responsabilidades y apoyarse mutuamente para mejorar la enseñanza y la gestión escolar.
2. Estudiantes: Pasar de grupos a equipos en actividades escolares fomenta el aprendizaje cooperativo, la responsabilidad compartida y el desarrollo de habilidades socio emocionales, como la empatía y la comunicación asertiva.
3. familias y comunidad educativa: Si las familias y otros actores trabajan como un equipo junto con la escuela, se fortalece el apoyo hacia los estudiantes, promoviendo su bienestar y desarrollo integral.
Desde la psicología escolar, es importante aplicar estrategias para facilitar esta transición, como la formación en habilidades de comunicación, resolución de conflictos y liderazgo compartido. Un ambiente donde los equipos trabajen de manera efectiva favorece no solo el desempeño académico, sino también el bienestar emocional de todos los involucrados.
Soy Rosenise Carolina Acosta, estudiante de Psicología Escolar en la Universidad Dominicana OyM. Tecnica Operaciones básicas de programas de oficina, Servicio Auxiliar en contabilidad, Manejo de inventarios,
Write a comment ...